¿Sabes que la primera impresión es la que cuenta? En SEOmasSEM trabajamos el Diseño Web en WordPress, Joomla, o Prestashop (tiendas online) de una forma personal y profesional, cuidando la imagen profesional de tu negocio. Integramos tu negocio online en WordPress desde Woocommerce (plugin más usado para ecommerce).
¿Qué ventajas consigues al hacer tu diseño web en un CMS (WordPress, Joomla, Prestashop)? puedes personalizar tu página web (que tenga aspecto de un blog o el de una web), puedes elegir entre muchísimos temas o plantillas (gratuitos o de pago), actualizaciones constantes, existen miles de plugins (que te permiten ampliar las posibilidades de tu web), puedes añadir desde una tienda online hasta venta de entradas, todas las webs en son compatibles con todos los navegadores, es de código abierto (gratuito ya sea para uso personal o profesional).
[space value=»6px»]
[/space]
[rev_slider diseno-web]
[/rev_slider]
[space value=»3px»]
[/space]
Fase 1: recopilación de información
El primer paso para diseñar un sitio web exitoso es reunir información. Hay que tener en cuenta muchas cosas cuando se crea el aspecto del sitio.
Este primer paso es en realidad el más importante, ya que implica entender el tipo de web que se va a crear. Implica una comunicación directa con el cliente – cuáles son los objetivos y cómo la web puede ser utilizada para ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Es importante realizar preguntas como ¿cuál es el propósito del sitio? ¿qué espera lograr con el sitio web? ¿conoce a su público objetivo? para ayudarle a entender su negocio y las necesidades de sitio web.
Fase 2: planificación
Usando la información reunida en la primera fase, es hora de hacer una propuesta para su sitio web.
El mapa del sitio es una lista de todas las áreas temáticas principales del sitio, así como de los sub-temas. Esto sirve como una guía de lo que será el contenido del sitio, y es esencial para desarrollar un sistema de navegación consistente y fácil de entender. Una buena interfaz de usuario crea un sitio web fácil de navegar.
Durante la fase de planificación, el diseñador web también le ayudará a decidir qué tecnologías deben ser implementadas. Elementos tales como qué CMS (WordPress, Joomla, Prestashop), si se necesitarán formularios de contacto, etc…se discuten en esta etapa.
[divider style=»none» icon=»arrow-down»]
[/divider]
Fase 3: diseño
El público objetivo es uno de los factores clave que se han tenido en cuenta. Un sitio dirigido a adolescentes, por ejemplo, tendrá un aspecto muy diferente al de una institución financiera. Como parte de la fase de diseño, también es importante incorporar elementos como el logotipo o los colores de la empresa para ayudar a fortalecer la identidad de marca.
El diseñador web le permitirá ver su proyecto a lo largo de las etapas de diseño y desarrollo. La razón más importante de esto es que darle la oportunidad de expresar su opinión en el diseño del sitio.
En esta fase, la comunicación entre cliente y diseñador es crucial para asegurar que el sitio web final se ajuste a sus necesidades y gustos. Es importante trabajar estrechamente, intercambiando ideas, hasta que llegue al diseño final de su sitio web.
Fase 4: desarrollo
La etapa de desarrollo es el punto en el que se crea el sitio web. En este momento, el diseñador de la web tomará todos los elementos gráficos individuales del prototipo y los utilizará para crear el sitio real y funcional.
Esto se hace desarrollando primero la página de inicio, seguido de una «aproximación» para las páginas interiores. La «home» sirve como plantilla para las páginas de contenido de su sitio, ya que contiene la estructura de navegación principal del sitio.
Elementos como el CMS (sistema de gestión de contenidos) como WordPress, los formularios de contacto o los carritos de compra para el comercio electrónico también se implementan y se hacen funcionales durante esta fase.
[divider style=»none» icon=»arrow-down»]
[/divider]
Fase 5: prueba y entrega
En este punto, el diseñador de la web se ocupará de los detalles finales y probará su sitio web. Probarán cosas como la funcionalidad completa de los formularios u otras funcionalidades, así como las últimas pruebas para los problemas de compatibilidad (diferencias de visualización entre los diferentes navegadores web), asegurándose de que su sitio web está optimizado para ser visto correctamente en las versiones más recientes de los navegadores.
Otros detalles finales incluyen la instalación de plugins (para WordPress u otros sitios web basados en CMS) y la revisión de optimización SEO básica (optimización de su sitio web con elementos como el título y la descripción). También se instalarán y optimizaran otros plugins recomendados para el correcto funcionamiento del sitio.
Fase 6: mantenimiento
El desarrollo de su sitio web no tiene porque estar terminado. Una forma de atraer a los visitantes recurrentes es ofrecer nuevos contenidos o productos de forma regular (esto es fundamental si se quiere trabajar el SEO del sitio).
Depende de ti hasta qué punto te sientes cómodo actualizando tú mismo el sitio web. Algunas personas prefieren tener todo el control para poder hacer las actualizaciones ellos mismos, mientras que otros prefieren que se lo haga otra persona con más conocimientos evitándose quebraderos de cabeza y sustos innecesarios.
Otros elementos de mantenimiento incluyen copias de seguridad del sitio, actualizaciones de WordPress, instalación de plugins adicionales, etc…
[space value=»5px»]
[/space]